El panorama económico 2021 para México es de mejoría, sobre todo si se distribuye la vacuna de Astrazeneca, consideró el analista Arturo Mattiello Canales.
Sin embargo, el empleo no se estabilizará hasta 2022 por la depresión económica por la que atraviesa el país, derivado de la emergencia sanitaria del coronavirus.
Se esperan las vacunas contra el Covid-19 para 2021 y ese periodo de vacunación masiva activará la economía, líneas de producción y canales de distribución.
Pese a ello la crisis de liquidez mejorará hasta finales del próximo año cuando se vea un crecimiento real de la economía.
“Ya se tiene certeza de que vamos a tener vacunas, esto irá generando un desahogo, poco a poco irá mejorando la situación pero hasta finales del próximo año se sabrá que tanto logramos recuperarnos porque hasta este momento estamos viviendo un rebote, no una recuperación de la economía”.
Consideró que habrá un rebote económico en el primer trimestre de 2021 pero la recuperación del empleo tardará por la depresión económica, misma que se caracteriza por desempleo, lentitud económica- financiera y rompimiento de cadenas de fabricación y distribución de bienes básicos e intermedios.
“Y en el caso de los servicios van de la mano con la movilidad económica, entonces lo que podemos esperar es un 2021 lento, agudo, muy difícil en materia de empleo, donde poco a poco se van a ir restableciendo los puestos de trabajo y un 2022 donde se vea una mejoría real en la economía”.
Fuente: Redacción